Son claras las indicaciones de los órganos gubernamentales de cada país sobre la prevención de contagio del coronavirus en todo el mundo. Para muchos, que amamos viajar y salir a explorar sitios potenciales para observar aves, se ha convertido en un verdadero martirio tener que limitarnos a permanecer en todo momento en nuestro hogar. No cabe duda, que nuestro deber ciudadano nos insta a seguir las instrucciones para combatir la propagación de la pandemia, pero se nos es difícil no blandir nuestros binoculares y soñar con la infinidad de aves por conocer. Con tal de no caer en el aburrimiento, te voy a recomendar tres actividades pajareras que puedes realizar desde la seguridad de tu casa y te ayudará a ser un mejor observador de aves en un futuro.
- Repasa bibliografía sobre las aves
Pasar largas horas en tu casa puede convertirse en una oportunidad para leerte aquellos libros o guías sobre aves que aún no exploras. Puedes leer un poco sobre historia natural, comportamiento, distribuciones, aprender cómo diferenciar generos complejos (Empidonax, Calidris, Setophaga), diferenciar aves en vuelo, leer sobre naturalistas, entre otros textos. Este hábito enriquecerá tu conocimiento y te permitirá pajarear con más propiedad la próxima vez que te encuentres en campo. Te recomiendo darle un vistazo a la biblioteca virtual de la Asociación Ornitológica de Costa Rica para conseguir textos fabulosos gratuitos sobre las aves.

- Apréndete los cantos de las aves
Para nadie es un secreto, que muchas de las aves que encontrarás en un bosque solo las escuchas entre las marañas y zonas poco accesibles del sendero. Haciendo de su identificación todo un desafío y en muchas ocasiones una limitación para los pajareros. Algunas familias de aves como Trepatroncos (Furdaniidae), Hormigueros (Thamnophilidae), Sotorreyes (Troglodytidae), entre muchos, se nos facilita increíblemente su reconocimiento con solo sabernos su canto. Aprender sobre sonidos te hará un pajarero muy completo y te abrirá todo un mundo de nuevas aves en tus observaciones. Aprovecha tu tiempo en casa para ojear plataformas gratuitas como Xeno-canto o Macaulay Library que están cargadas de buen material.

- Haz quices de identificación de aves y pon a prueba tu conocimiento
Suponiendo que pasaste horas leyendo sobre aves y escuchando miles de sonidos, es justo poner a prueba todo ese nuevo conocimiento adquirido. Para ello, te recomiendo utilizar la plataforma gratuita de ebird para hacer quiz de sonidos y de fotografías de aves. Con esta herramienta podrás medir tu conocimiento y aprender simultáneamente. Además, si te pones muy creativo hasta campeonatos de identificación con tus amigos pajareros podrás hacer y todo esto sin la necesidad de salir de tu hogar. Verás que estos pequeños ejercicios traerán grandes beneficios para tu formación como observador de aves.

Al final, estas son solo algunas de las ideas para que pases un rato pajarero agradable en tu casa y posteriormente puedas seguir usando estas plataformas en tu formación. También puedes organizar tus fotos o tu información de pajareadas anteriores, buscar detalles sobre las aves que te faltan de conocer o hasta dibujarlas y escribir historias sobre las hermosas emplumadas del bosque. Recuerda que en estos momentos difíciles una buena actitud y solidaridad nos harán sobrellevar el tiempo hasta que podamos volver a blandir nuestros binoculares.
¡Qué belleza de aporte este! No es para mí pero lo compartiré porque lo bueno se comparte!
Me gustaMe gusta
exente material me llena de orgullo por tener tantos amantes de las aves y que tomen su tiempo para que aprendamos todos, Muchas Gracias y a quedarse en casa.
Me gustaMe gusta