No una, sino cuatro son las especies de zopilotes que rompen la cotidianidad de los parajes costarricenses con su vuelo plano y extendido en el horizonte. Aunque común para muchos, los zopilotes son una de las aves más importantes para los bosques, ya que son los encargados de reciclar los desechos orgánicos provenientes de los animales muertos. Más allá de lo biológico, estos rapaces han jugado un papel fundamental en la cosmovisión de nuestros pueblos autóctonos y representan atribuciones dignas de un animal sagrado.

Según nuestros antepasados aborígenes, debido a los hábitos carroñeros del zopilote y su vuelo cercano al sol, este tenía la capacidad de entrar en contacto con lo podrido y lo impuro, fungiendo con la labor de transportadores de almas al más allá. Esta labor hace de los zopilotes toda una deidad, tanto así, que Sibú (divinidad creadora del hombre) en diferentes historias es representado como un Zopilote Rey. Por ende, no es de extrañar que las figuras de estas aves estén ligadas a ofrendas de enterramiento en tumbas de altos mandos y represente estatus social elevado.

Esto se evidencia en la infinidad de piezas arqueológicas de oro, cerámica y lítica con representaciones de zopilotes que podemos encontrar en nuestro país. Siendo el Zoncho (Coragyps atratus) y el Rey (Sarcoramphus papa) los que aparecen con mayor frecuencia, pero con la particularidad de encontrar un buen número de representaciones del Cabecirrojo (Cathartes aura) en la región de la Vertiente del Caribe, área donde concurre la gran migración de estos rapaces.

Son muchas las historias de zopilotes dentro de la cultura, que no se limitan solo a nuestro país, sino que se extienden por la región de Mesoamérica. Recuerda que estas historias son evidencia de la relación de nuestros antepasados con la naturaleza y la forma de interpretarla. Les comparto una de mis historias favoritas, proveniente de los Bruncas, espero sea de su agrado.

Linda diego está bien Bonita la info, gracias por compartir.
Ando buscando el libro Las Semillas de nuestro Rey.
Me gustaLe gusta a 1 persona