Los colibríes han sido una gran fuente de inspiración en el arte y en la cosmovisión de los diferentes pueblos y culturas autóctonas del continente americano. Un gran ejemplo de esto se refleja en la originalidad de los nombres que se le han asignado a estos animales, tanto en español (ninfas, ángeles solares, estrellas, espíritus del Páramo, entre otros), así como en inglés (fairy, mountain-gem, coquette, snowcap, woodstar, hillstar, etc) y en sus nombres científicos (único, irrepetible y compuesto por el sistema binomial de Linneus: Género + epíteto). Es por ello, que en esta ocasión hablaremos sobre algunos géneros de colibríes (familia Trochilidae) que desbordan un significado muy original e interesante.
Eutoxeres
La lista comienza con este particular género de ermitaños, Eutoxeres proviene del griego ευ (bien) y τοχηρης (arquero)¹, indicando que es un ave que está equipada con un arco. Desde luego, esto se refiere a la curvatura del pico de las dos especies que pertenecen a este género y de las cuáles, sólo Eutoxeres aquila (colibrí pico de oz) se encuentra en América Central (tierras bajas e intermedias).

Doryfera
Este es otro género que expone la forma del pico del ave, ya que Doryfera deriva del griego δορατος (lanza) φερω pherō (llevar)¹, significando un colibrí provisto de una lanza. El largo y semirecto pico de sus dos representantes calza perfectamente con esta descripción. En América Central solo contamos con la especie Doryfera ludovicae (pico de lanza frentiverde), que se distribuye en las elevaciones intermedias y tierras altas.

Heliodoxa
Heliodoxa alberga a un total de 9 especies de colibríes, que se encuentran principalmente en América del Sur. Este nombre viene del griego ἡλιος hēlios (sol); δοξα doxa (gloria, magnificencia)², por lo que se puede interpretar como la “gloria del sol”, una gran alegoría a los hermosos colores que reflejan en la luz las aves pertenecientes a este género. En América Central solo podemos encontrar al Heliodoxa jacula (colibrí brillante frentiverde), un habitante de los bosques de elevaciones intermedias.

Heliomaster
Los Heliomaster son un género que cuenta con 4 representantes, siendo el Heliomaster longirostris (colibrí picolargo) y el Heliomaster constantii (colibrí pochotero) las especies presentes en América Central. Su nombre también nace del griego, .ἡλιος hēlios (sol), μαστηρος mastēros (buscador)³ y se puede traducir como los colibríes que buscan el sol.

Selasphorus
Por último, tenemos a un género que encierra a 9 especies de colibríes conocidos como chispitas o zumbadores, que se pueden localizar desde América del Norte hasta Panamá. Selasphorus proviene del griego selas (luz) y de phorus (portar)³, por lo que denota que estas pequeñas criaturas “son los portadores de una luz o flama”. En América Central podemos encontrar Selasphorus platycercus (zumbador cola ancha). Selasphorus flammula (chispita volcanera), Selasphorus ardens (estrella garganta ardiente), Selasphorus scintilla (colibrí chispita gorginaranja) y Selasphorus ellioti (zumbador guatemalteco).

Espero que esta pequeña muestra de los significados que hay detrás de los nombres científicos (en este caso específicamente géneros) haya sido de su agrado y los motive a indagar más en este maravilloso mundo de los colibríes.
Cuéntenme, ¿Cuál es su nombre favorito de un colibrí?
Referencias Bibliográficas
¹Winkler, D., S. Billerman, & I. Lovette (2020). Hummingbirds (Trochilidae). In Birds of the World (S. M. Billerman, B. K. Keeney, P. G. Rodewald, and T. S. Schulenberg, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.trochi1.01
²Lederer, R., & Burr, C. (2014). Latin for Bird Lovers: Over 3,000 Bird Names Explored and Explained (Bilingual ed.). Timber Press (OR).
³Jobling, J. (2009). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (English and Latin Edition) (UK ed.). Christopher Helm Publishers Ltd.
En CR existen muchos colibri, pero el que mas me gusta es el Coqueta Crestiblanca. y podemos admirar muchos que son una belleza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ethel, tienen mucha razón, los colibrís con cresta [Lophornis (lophos cresta; ornis ave)] como la Coqueta Crestiblanca son una belleza y en este caso, un tesoro de los bosques del Pacífico de CR-PA, saludos! 🙂
Me gustaMe gusta